Paridad e Igualdad de Género






FORMATO PARA OTORGAR CONSENTIMIENTO


AVISO DE PRIVACIDAD PARA LA PROTECCIÓN DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES


El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Sonora, a través de la Dirección Ejecutiva de Paridad e Igualdad de Género, es responsable del tratamiento de los datos personales (correo electrónico y teléfono celular particular) que las mujeres electas proporcionen al IEEyPC, para la integración de la Red de Mujeres Electas del InstitutoEstatal Electoral y de ParticipaciónCiudadanadel Estado de Sonora, así como para la generación de estadística de casos de violencia política contra las mujeres por razón de género en el Estado de Sonora, en términos de la normatividad aplicable. Los datos personales serán utilizados con la finalidad de proporcionar información sobre la violencia política por razón de género de las mujeres electas en el ejercicio del cargo de los diferentes cargos de elección popular.

Dichos datos personales serán protegidos, resguardados y son intransferibles; si no manifiesta oposición en este acto y proporciona sus datos personales antes mencionados, se entenderá que existe su consentimiento para el tratamiento de los mismos, en los términos citados.
Consulte el aviso de privacidad integral, en el siguiente sitio: www.ieesonora.org.mx/transparencia


Para mayor información, llame al teléfono 6622594900, extensión 191, para efecto de consultar cualquier duda relacionada con la protección del tratamiento de sus datos personales por parte de este Instituto




Mediante la presente otorgo mi consentimiento para formar parte de la Red de Mujeres Electas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Sonora (IEEyPC), el cual es un canal de comunicación institucional, para prevenir, capacitar y/o dar seguimiento a casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) que hayan resultado electas durante el Proceso Electoral 2020-2021.

Manifiesto que comprendo expresamente que mi integración a la Red de Mujeres Electas, que realiza el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Sonora (IEEyPC), en conjunto con la Asociación Mexicana de Consejeras y Ex Consejeras Electorales de la República Mexicana, A.C. (AMCEE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), es un vínculo de contacto con las mujeres que hayan resultado electas derivado de un proceso electoral y que éstas se encuentren en el ejercicio del cargo público de elección popular, mediante el cual se brinda atención, seguimiento y acompañamiento sobre sus derechos y obligaciones en la prevención y erradicación de la VPMRG que pudieran experimentar en el ejercicio del cargo.

Asimismo, que tiene diversos propósitos tales, como informar y capacitar sobre la VPMRG, ser un vínculo de comunicación institucional para identificar estos casos en los espacios del poder público; coadyuvar en la erradicación de este tipo de conducta, brindar asesoría, seguimiento y acompañamiento, generar insumos que visibilicen la gravedad de la VPMRG y generar vínculos que permitan contribuir a la erradicación de la misma.

Por lo anterior, proporciono mis datos: